La historia del sueño: de piedras a colchones de lujo

Si crees que dormir mal es un problema moderno, piénsalo de nuevo. Desde la prehistoria hasta hoy, el descanso ha pasado por una auténtica evolución, y aunque ya no nos acechan depredadores, las pantallas nos tienen en vilo hasta altas horas de la madrugada.
La línea del tiempo del sueño
🦴 Prehistoria: dormir sobre piedras
Nuestros ancestros dormían sobre el suelo, sobre pieles de animales o incluso en cuevas con un "colchón" de hojas y ramas. Era un sueño ligero, no por elección, sino porque un depredador nocturno podía interrumpir la siesta en cualquier momento.
🏰 Edad Media: camas de paja y sueños inquietos
Dormir en la Edad Media no era mucho mejor. Los colchones de la época estaban hechos de paja, lana o plumas, pero con un extra no tan agradable: pulgas y otros inquilinos indeseados. Era la versión medieval del insomnio por incomodidad.
⚙️ Revolución Industrial: el sueño en crisis
Con la llegada de la industrialización, el descanso sufrió un golpe. Las largas jornadas laborales y la introducción del café como combustible principal hicieron que dormir bien se convirtiera en un lujo para pocos. Aquí nace la cultura de "dormir es para los débiles".
📱 Hoy: tecnología y sueño personalizado
Actualmente, contamos con colchones de espuma viscoelástica, materiales transpirables y hasta tecnología que ajusta la firmeza del colchón. Pero, paradójicamente, las pantallas y el estrés moderno han hecho que dormir sea un desafío. La solución: desconectar antes de acostarse y elegir el mejor equipo de descanso.
El futuro del descanso: dormir como reyes
Desde piedras hasta colchones de lujo, hemos recorrido un largo camino en la evolución del sueño. Hoy, la clave para un descanso óptimo está en elegir la mejor combinación de colchón y almohada, y en darle un descanso también a la mente. Así que, antes de dormir, cierra TikTok, baja la luz y descansa como lo mereces 😉.